La UCAU sufre una modificación en su monto el 30-08-2023. Su cifra se eleva a CUARENTA BOLIVARES (40 Bs). Como Unidad para el Cálculo Aritmético, es un valor de referencia utilizado en las Contrataciones Públicas para determinar:
- Las empresas sujetas a la calificación del Registro Nacional de Contrataciones.
- Las contrataciones sujetas al compromiso de responsabilidad social.
- Los contratos sujetos a evaluación del contratista.
- Los sujetos involucrados: pequeño actor económico, pequeña industria, mediano actor económico y mediana industria, respectivamente.
- La modalidad competitiva aplicable a saber consulta de precios, concurso cerrado y abiertos.
La UCAU también tiene importancia en materia de Administración Financiera a los fines de determinar:
- El establecimiento del monto máximo de constitución de los fondos de caja chica.
- El monto máximo a cancelar en cada gasto con cargo al fondo de caja chica.
- El monto máximo de créditos presupuestarios que podrán manejar anualmente mediante fondos girados en anticipo.
- Los cálculos correspondientes para el pago de viáticos a los servidores y servidoras de la Administración Pública Nacional.
La UCAU y su regulación
La ley contra la Guerra Económica para la racionalidad y uniformidad en la adquisición de bienes, servicios y obras públicas (GO 41318, 11-01-2018) regula, explícitamente, la UCAU.
La fijación de su monto se deriva, en teoría, de los siguientes referentes:
- El ingreso mínimo legal.
- El índice Nacional de Precios al Consumidor.
- Y otro marcador de valoración disponible.
Esta Unidad para el Cálculo Aritmético puede ajustarse con la aprobación del Consejo de Ministros, respectivamente (LCGERyUABSyOP, art. 7); esta prescripción se omite con frecuencia.
Antecedentes de la variabilidad de la UCAU 2018-2023
Un conjunto de factores han incidido en la variabilidad de esta unidad en el contexto de una economía volátil lo cual se puede apreciar en el cuadro anexo:
Los ministerios de Planificación, Economía y Finanzas según citada ley (art.5) fijaron el 19-1-2018, el valor inicial de la UCAU (Resolución 009-2018, GO 6360, Art 1), respectivamente, en 10.850,00 Bs.F.
Los ajustes durante el año 2018 fueron constantes desde su valor inicial de 10.850,00Bs.F equivalente a 0,11 Bs.S, respectivamente.
El 16-03-2018 su variación fue de 17.800,00 Bs.F equiparable a 0,17 BsS y el 05-10-2018, 8,00 Bs.S, correspondientemente.
El comportamiento de la variabilidad durante el año 2019 fue similar. El 18-01-2019 la UCAU se fijó en 350,00 Bs.S, el 17-05-2019 varió a 1.150,00 Bs.S y para 22-10-2019, su expresión monetaria fue de 5.000,ooBs.
Estos ajustes evidenciaron un incremento de 62.500%, señal de las presiones a la Administración Pública en el manejo de sus fondos, en contexto hiperinflacionario.
El valor UCAU en el 2020 fue, básicamente, menos inestable en comparación a los años anteriores. El 05-06-2020 se fijó en 30.000,00 Bs, ajuste poco acorde con el proceso inflacionario y la devaluación del signo monetario.
Según tasa oficial publicada por el Banco Central de Venezuela, el 31-12-2020 el valor UCAU fue análogo a TRES CENTAVOS DE DÓLAR (0,03 USD $/UCAU).
El 13-09-2021 los ministerios de Planificación y Economía y Finanzas fijaron, en Resolución 004/2021, GO 42211, artículo 1 en:
… en un millón de bolívares sin céntimos (1.000.000,00 Bs) la Unidad para el Cálculo Aritmético del Umbral Máximo y Mínimo.
Para efectos de cálculos para Contrataciones Públicas, en los términos de la RE expresión monetaria del 01/10/2021, este valor se ubicó en un BOLÍVAR (1,00 Bs).
Actualización de la UCAU en el 2023
En consecuencia y como ejemplo referencial, para el (29-08-2023), la UCAU equivalía, apenas, a menos de TRES CENTAVOS DE DOLAR (0,03 USD $/UCAU) según la tasa oficial publicada en el portal del Banco Central de Venezuela.
Sin embargo, con el más reciente ajuste de la UCAU a CUARENTA BOLIVARES (40 Bs), se supera, temporalmente, el precio del Euro (EUR) o el Dólar Norteamericano (USD).

Por lo tanto, y a pesar del último ajuste, se corrige, en cierta medida, el desfasaje en el valor de la UCAU y los graves inconvenientes para los órganos y entes de la Administración Pública como parámetro de referencia en materia de Contrataciones Públicas y Administración Financiera.
En conclusión…
La UCAU ha sufrido variaciones desde su creación en el 2018. El último ajuste oficial, en fecha 30-08-2023 elevó su cifra a CUARENTA BOLIVARES (40,oo Bs), lo cual corrige, temporalmente, el desfasaje de este parámetro de referencia y se alivian los inconvenientes que, en materia de Contrataciones Públicas y Administración Financiera, se presentan para los órganos y entes de la Administración Pública.
¿Tienes interés en hacer una auditoria legal EN LÍNEA en materia de Contratación Pública? Ingresa a Universitas.Legal.

Abogado; Consultor;Docente; I+D+I; Estudios en Derecho Constitucional, Administrativo y Procesal; Control Gestión Pública; Régimen Presupuestuario; Socio @ElBufeteNet Director @UniversitasF_