La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (G.O. 38.236 del 26 de julio de 2005) en en lo siguiente LOPCYMAT, establece entre otras cosas, la obligación de los empleadores, tanto públicos como privados, de garantizar a sus trabajadores condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuadas. En el caso de las contralorías municipales surgen dudas sobre la aplicación de la LOPCYMAT, especialmente, en lo que respecta a la elección de los delegados de prevención y la conformación del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
Este artículo analiza la aplicación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en las contralorías municipales, a la luz del Memorando No. 04-00-692 del 15 de noviembre de 2012 emitido por la Contraloría General de la República (CGR). Se examinará el ámbito de aplicación de la LOPCYMAT, el proceso de elección de los delegados de prevención y las particularidades de las contralorías municipales en cuanto a la conformación del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
Descarga el Memorando ingresando en: https://universitas.legal/control-fiscal
Ámbito de aplicación de la LOPCYMAT
La LOPCYMAT es aplicable a todos los centros de trabajo, establecimientos o unidades de explotación, tanto de empresas privadas como de instituciones públicas, sin distinción. Esto significa que las contralorías municipales, como entes públicos, están sujetas al cumplimiento de la LOPCYMAT y sus Reglamentos.
La inspección del INPSASEL
El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL) es el ente encargado de la vigilancia, supervisión e inspección de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. En este sentido, el INPSASEL tiene la facultad de inspeccionar las contralorías municipales para verificar el cumplimiento de la LOPCYMAT.
Elección de delegados de prevención
La LOPCYMAT establece que los trabajadores elegirán delegados de prevención, que serán sus representantes ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral. Este proceso de elección es una función exclusiva de los trabajadores y el empleador no tiene injerencia en el mismo.
Participación del empleador
La participación del empleador en el proceso de elección de los delegados de prevención se limita a proporcionar los medios y el tiempo necesarios para que los trabajadores puedan organizarse y llevar a cabo la elección. Sin embargo, el empleador puede impulsar el proceso de elección.
Particularidades de las Contralorías Municipales
Las contralorías municipales, como órganos de control fiscal, se caracterizan por tener una estructura organizativa en la que la mayoría de los trabajadores ocupan cargos de dirección o confianza. Estos trabajadores, de acuerdo con el Reglamento Parcial de la LOPCYMAT, no pueden ser elegidos como delegados de prevención.
Elección en Contralorías Municipales
En las contralorías municipales, la elección de los delegados de prevención solo correspondería a los trabajadores que no ocupan cargos de dirección o confianza, incluyendo a los obreros. Esta situación puede dificultar la conformación del Comité de Seguridad y Salud Laboral, ya que la mayoría de los trabajadores estarían excluidos del proceso de elección.
Conclusión
La LOPCYMAT es aplicable a todos los centros de trabajo, incluyendo las contralorías municipales. El INPSASEL tiene la facultad de inspeccionar las contralorías municipales para verificar el cumplimiento de la LOPCYMAT.
El proceso de elección de los delegados de prevención es una función exclusiva de los trabajadores y el empleador no tiene injerencia en el mismo. Sin embargo, el empleador puede impulsar el proceso de elección.
En las contralorías municipales, la mayoría de los trabajadores ocupan cargos de dirección o confianza, por lo que no pueden ser elegidos como delegados de prevención. Esta situación puede dificultar la conformación del Comité de Seguridad y Salud Laboral. Es importante que estas contralorías adopten las medidas necesarias para dar cumplimiento a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, garantizándole así, a sus trabajadores, condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuadas.
Conoce más sobre Universitas Legal ingresando en https://universitas.legal/ .

Abogado; Consultor;Docente; I+D+I; Estudios en Derecho Constitucional, Administrativo y Procesal; Control Gestión Pública; Régimen Presupuestuario; Socio @ElBufeteNet Director @UniversitasF_