Competencias de las unidades de auditoría interna

En el Memorando CGR N° 254  del 27 de abril de 2011 emitido por la Contraloría General de la República (CGR) se abordan las competencias de las Unidades de Auditoría Interna para ejercer la potestad investigativa y sancionatoria en casos de irregularidades cometidas por contratistas en el marco de la Ley de Contrataciones Públicas (vigente para la fecha). En este artículo se examinan las competencias de la Auditoría Interna (en lo sucesivo AI) en el contexto del control fiscal, a la luz de la normativa de ese momento y las disposiciones del memorando.

El Control fiscal como sistema integral

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el artículo 290, prescribe el control fiscal como un sistema nacional integral. Este enfoque, reforzado en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, regula las actuaciones del sistema y busca fortalecer la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

Las Unidades de Auditoría Interna en el sistema nacional de control fiscal

Las Unidades de Auditoría Interna juegan un papel crucial en el sistema. De acuerdo con el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal (G.O. Extraordinario  6.013 de fecha 3-12-2010), estas unidades son responsables del control fiscal posterior dentro de los organismos y entidades del sector público.

Competencias de la auditoría interna

Las Unidades de Auditoría Interna tienen la facultad de controlar, vigilar y fiscalizar los ingresos, gastos y bienes públicos. Esto implica la realización de auditorías, inspecciones, fiscalizaciones y todo tipo de investigaciones en el ámbito de su competencia.

También te puede interesar:  Aumenta el valor de la Unidad para el Cálculo Aritmético UCAU

Potestad investigativa y sancionatoria de la auditoría interna

Los artículos 40 y 41 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal así como su Reglamento, otorgan a las Unidades de Auditoría Interna (UAI) potestades investigativas y sancionatorias, las cuales permiten verificar la legalidad, exactitud y corrección de las operaciones así como evaluar el cumplimiento de las políticas y la eficiencia de la gestión.

La auditoría interna y la ley de contrataciones públicas

El Memorando No. 254  aclara la competencia de la AI en relación con la Ley de Contrataciones Públicas (vigente para la época y perfectamente asimilable a la Ley de Contrataciones Públicas vigente de fecha 19-11-2014 G.O.  6.154 Extraordinaria). En particular, se refiere al artículo 16, numeral 16, del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas (G.O. 39.181 de fecha 19-05-2009) , que establece la obligación de las Comisiones de Contrataciones de remitir a la Unidad de Auditoría Interna los casos que puedan generar averiguación administrativa.

Alcance de la competencia de la auditoría interna

El memorando subraya que la Auditoría Interna tiene la facultad de iniciar las potestades investigativas y sancionatorias en el contexto de las contrataciones públicas. Esto incluye la determinación de responsabilidades y el establecimiento de sanciones, según corresponda.

Relación con el Servicio Nacional de Contrataciones

Si bien el Servicio Nacional de Contrataciones tiene la competencia de aplicar sanciones como la suspensión del Registro Nacional de Contratistas y la inhabilitación para contratar con la Administración Pública, esto no limita la facultad de la auditoría para ejercer sus funciones de control y determinar la responsabilidad administrativa.

También te puede interesar:  La UCAU en el 2024

Conclusiones

El Memorando No. 254  de la CGR reafirma la importancia de la Auditoría Interna en el sistema de control fiscal, especialmente en el ámbito de las contrataciones públicas. Las UAI tienen la facultad de ejercer potestades investigativas y sancionatorias para asegurar la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Este memorando clarifica las competencias de la Auditoría Interna en relación con el Servicio Nacional de Contrataciones, destacando la importancia de su rol en la prevención y detección de irregularidades administrativas. En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son fundamentales para la gestión pública, la labor de la Auditoría Interna se vuelve aún más relevante.

Descarga el Memorando ingresando en: https://universitas.legal/control-fiscal

Conoce más sobre Universitas Legal ingresando en  https://universitas.legal/