La regulación de la IA en el entorno laboral ya no es un debate futurista, sino una necesidad imperante. La Inteligencia Artificial ha redefinido la gestión de los recursos humanos, el control empresarial y el futuro del empleo, planteando desafíos jurídicos y éticos que la legislación laboral actual lucha por contener.
En el curso MOOC «Regulación de la IA en el entorno laboral» ofrecemos un recorrido integral para comprender los conceptos fundamentales, evaluar los riesgos algorítmicos y proponer marcos de gobernanza que aseguren un uso justo, transparente y equitativo de la tecnología.
Está dirigido a abogados, gerentes de recursos humanos, líderes sindicales y reguladores con el objetivo de evaluar el impacto de los algoritmos en las relaciones laborales, identificar el problema de la responsabilidad jurídica por decisiones automatizadas y aplicar el principio de control humano significativo para proponer soluciones normativas.
¡Domina la Regulación de la IA en el Entorno Laboral para asegurar el control humano! Inscríbete hoy en el curso MOOC que te ofrecemos. Ingresa aquí 👉 https://universitas.academy/cursos/regulacion-ia-entorno-laboral/
Regulación de la IA en el entorno laboral: Impacto, riesgos y ética
En el curso analizaremos a la IA como fuerza transformadora, evaluaremos su presencia en la gestión humana y los riesgos éticos que introduce, como el sesgo y la manipulación. Abordaremos los conceptos fundamentales de la IA y su impacto tangible en el mundo laboral. Analizaremos la transformación del entorno laboral, la coexistencia del talento humano con sistemas inteligentes y las proyecciones sobre la sustitución de personal.
Revisaremos las aplicaciones concretas de la IA en los departamentos de Recursos Humanos. Evaluaremos los efectos, tanto positivos como negativos, de los algoritmos en el capital humano y las dinámicas laborales. También haremos especial énfasis en los riesgos éticos inherentes a la tecnología. Identificaremos el peligro del sesgo algorítmico y la toma de decisiones descontextualizadas, utilizando casos de estudio para ilustrar el potencial de manipulación algorítmica y sus consecuencias.
Desafíos para la regulación de la IA en el entorno laboral
La regulación de la IA en el entorno laboral implica múltiples desafíos. Abordaremos la compleja intersección entre la IA y el Derecho del Trabajo, enfocándonos en la necesidad de adaptar las estructuras jurídicas para el control y la imputación de responsabilidad. Examinaremos cómo las estructuras jurídicas existentes deben adaptarse para regular el control, la vigilancia y la sanción ejercidos a través de algoritmos. Analizaremos el marco legal del monitoreo del empleado y su rol incluso en los procesos judiciales laborales.
Frente a la responsabilidad por decisiones de la máquina plantearemos la siguiente pregunta: ¿Quién asume la responsabilidad jurídica cuando una máquina toma una decisión con consecuencias legales? Evaluaremos las implicaciones de esta automatización en los principios clásicos del Derecho del Trabajo. Enfocaremos la gobernanza de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral bajo el principio de «el hombre al comando». También exploraremos las vías para limitar y controlar el poder directivo algorítmico. Examinaremos las estrategias preventivas, el papel de la negociación colectiva y los cambios institucionales necesarios. Y analizaremos los marcos regulatorios concretos (como el caso peruano) para asegurar que la tecnología se mantenga bajo una supervisión humana efectiva y responsable.
Conclusión
La regulación de la IA en el entorno laboral es fundamental para asegurar que la tecnología sirva a un futuro del trabajo justo. Este curso MOOC te proporciona el expertise para identificar los riesgos éticos, estimar la responsabilidad legal por decisiones algorítmicas y, fundamentalmente, proponer soluciones normativas y de negociación colectiva que mantengan el control humano sobre la tecnología. Si adquieres estos conocimientos. puedes posicionarte a la vanguardia de la transformación digital responsable.
Si tu objetivo es liderar la implementación ética y legal de la IA en el ámbito laboral, este curso MOOC es indispensable. ¡Participa en nuestros cursos! Ingresa aquí 👉 https://universitas.academy/

Doctora en Ciencias de la Educación, Magister en Enseñanza de la Historia y Profesora en Ciencias Sociales. Investigadora de las Ciencias Sociales: Historia, Educación, Genealogía con publicaciones científicas y de opinión en medios físicos y digitales indexados. Redactora de artículos científicos, opinión y notas periodísticas en blogs académicos (Ágora, UniversitasFundación). Editora de textos para publicación (físicos y electrónicos).