Abogados especializados en los marcos normativos que rigen y aplican a un determinado deporte no son muchos. Sin embargo, en los últimos años el Derecho Deportivo se ha ido convirtiendo en una rama cada vez más sonada en el ámbito legal y los diferentes deportes. En este artículo te explicaremos el por qué estudiar Derecho Deportivo, aunque en esta ocasión nos enfocaremos en el Derecho del Béisbol y las oportunidades que tiene para ti.
La demanda de especialistas en el Derecho del Béisbol
Si te preguntas por qué estudiar Derecho del Béisbol, debes saber que una de las principales razones por las que es un área de conocimiento relevante, consiste en la demanda actual de profesionales con los saberes necesarios para defenderse en el contexto jurídico en el deporte.
Hoy en día se reconoce la importancia de esos conocimientos para la resolución de conflictos como las pugnas laborales entre los jugadores de la MLB y las autoridades pertinentes, lo cual afecta la participación y recepción de los fanáticos, así como la rentabilidad de los juegos.
Además, a un nivel particular los mismos deportistas también reconocen la necesidad de un abogado o profesional en el ámbito que les asiste e inclusive, represente en casos de dopaje, ingreso a federaciones y ligas de renombre o la representación ante organismos nacionales e internacionales.
Además, debido a dicha demanda, se generan diferentes salidas laborales para profesionales con este perfil, quienes pueden ejercer como:
- Agentes deportivos
- Asesores legales independientes
- Representantes de clubes deportivos, federaciones y ligas privadas o públicas
- Representantes de deportistas
- Mediadores de conflictos en el béisbol
Ingresos y beneficios de un profesional de Derecho Deportivo
Si te has preguntado cuánto gana un abogado deportivo o profesional con experiencia en el ámbito jurídico de este deporte, debes saber esto:
Según el Unisport Management School, los abogados deportivos ganan un promedio de 35,000 euros brutos al año. Una cifra que puede variar significativamente con base en tu experiencia laboral, nivel de formación y familiaridad con las normativas actuales, siendo este otro de los por qué debes estudiar Derecho del Béisbol.
Es importante que tengas en cuenta cómo aumenta las posibilidades y niveles de ingresos tus conocimientos en:
- Materia laboral
- Derecho Procesal
- Materia contractual
- Procedimientos mercantiles y fiscales
- Gestión administrativa
- Gestión y representación de imagen o marca personal
Así, los profesionales en Derecho Deportivo tienen de las mejores condiciones laborales, además de tener mayores posibilidades de viaje y relacionarse con otros profesionales influyentes.
El Seminario Internacional de Derecho del Béisbol
En Universitas conocemos la rentabilidad y las oportunidades que puedes tener al especializarte en Derecho Deportivo, por eso ofrecemos un Seminario Internacional de Derecho del Béisbol, con el cual puedes comenzar a dar ese impulso que tu carrera profesional necesita y adentrarte en este mundo.
En el Seminario Internacional de Derecho del Béisbol se explicarán temas como:
- Resolución de conflictos en este deporte
- Estructura organizativa y de gestión en el béisbol
- Formulación de contratos
- Procedimientos de ingresos de los jugadores a la MLB
Así, darás tus primeros pasos con conocimientos actualizados y prácticos en el ámbito del Derecho Deportivo.
No importa si eres abogado, scout, entrenador o director de una federación, el #SIDerechoDelBéisbol puede cambiar el cómo estás llevando tu vida profesional hasta ahora.
Si te interesa conocer más, ingresa Universitas Site. ¡También puedes aplicar a una beca parcial!
Lic. Administración, mención Mercadeo. Editora de Ágora, Universitas Fundación. Redactora especializada en artículos adecuados al SEO. Creadora de contenido para redes sociales y estratega de Marketing Digital.